La Diputación invierte 1,2 millones de euros en la ampliación de la infraestructura de residuos sólidos en Valsequillo
Se trata de la construcción de un nuevo vaso de vertidos a partir del recrecimiento de dos balsas que se encontraban selladas
El presidente de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo, ha inaugurado hoy la ampliación de la infraestructura de residuos sólidos urbanos (RSU) en el Complejo Medioambiental de Valsequillo, en Antequera, que ha supuesto una inversión de 1,2 millones euros. Junto al presidente, han asistido el diputado de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Juan Jesús Bernal, y el alcalde de Antequera, Manuel Barón.
Esta obra ha consistido en la construcción de una nueva balsa de lixiviados en el Centro de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos. Esta balsa pasa a denominarse vaso número 6, a partir del recrecimiento de los vasos 1 y 2, que ya se encontraban sellados. Hasta la fecha el único que se encuentra activo es el número 5, por lo que resultaba necesario acometer esta actuación de los residuos en numerosos municipios de la provincia.
Este centro, perteneciente al Consorcio Provincial de Residuos Sólidos Urbanos, da servicio a las comarcas de Ronda, Axarquía y Antequera, con la gestión y tratamiento tanto de RSU como de material reciclable. En este sentido, en los últimos seis meses se han tratado 128.000 toneladas de desechos orgánicos, así como 6.000 toneladas de papel y envases.
Además, se han comenzado las obras de la planta de compostaje, con un presupuesto de 20 millones de euros, lo que permitirá un mayor aprovechamiento de los restos orgánicos que aquí se almacenan.
Asimismo, ya ha entrado en servicio una planta de generación de biogás, con una capacidad de producción de energía eléctrica de 2 Megawatios. Con esta iniciativa se convierten los gases que emanan los RSU en electricidad, lo que supone un ahorro económico ya que esta energía se vende a las compañías eléctricas.