La Diputación de Málaga coordina un proyecto europeo para la reducción de la contaminación en vertederos de la provincia
La iniciativa Reconver se desarrolla junto al Consorcio Provincial de Residuos Sólidos Urbanos, la Diputación de Almería y el Ayuntamiento de Tetuán
La Diputación de Málaga coordina, a través del servicio de Recursos Europeos, el proyecto Reconver, que tiene como objetivos la reducción de la contaminación de vertederos y la gestión más sostenible de los gases que se generan y de los lixiviados. Este proyecto tiene como principal beneficiario al Consorcio Provincial de Residuos Sólidos Urbanos de Málaga y cuenta como socios con la propia Diputación de Málaga, la Diputación de Almería y el Ayuntamiento de Tetuán.
Reconver forma parte de la segunda convocatoria de proyectos del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España-Fronteras Exteriores (POCTEFEX), financiada con fondos FEDER, que contempla actuaciones conjuntas en el sur de España y el norte de Marruecos. El importe global del proyecto es de 1,5 millones de euros, de los que el FEDER aporta el 75% (1.125.000 euros).
El servicio de Recursos Europeos de la Diputación de Málaga, que cuenta con una experiencia de 12 años en la gestión de proyectos de cooperación con Marruecos en temas turísticos, de igualdad de género, de promoción y desarrollo territorial y de iniciativas emprendedoras, asume la coordinación de las diferentes actuaciones que se contemplan, que se concretarán en los vertederos de Antequera y Casarabonela, así como en los de Albox (Almería) y Tetuán (Marruecos).
Recientemente, responsables técnicos y políticos de las diputaciones de Málaga y Almería, del Consorcio Provincial de Residuos Sólidos Urbanos de Málaga, del Consorcio de Residuos de Almanzora-Levante-Vélez y del Ayuntamiento de Olula del Río (Almería) se han reunido en Almería para concertar el desarrollo de las actuaciones previstas y fijar una nueva reunión, que se celebrará en marzo en Málaga.
Diagnóstico de contaminación y acciones de reducción
Respecto a las actuaciones que se desarrollarán en la provincia de Málaga, se centrarán en los vertederos de Antequera y Casarabonela, que dan servicio a 89 municipios con una población de 530.000 habitantes. A través del proyecto Reconver se realizará un diagnóstico inicial de la situación de partida en que se encuentra cada vertedero para conocer la situación de contaminación y poder definir las actuaciones más adecuadas para reducir la contaminación hídrica y atmosférica.
A partir de las actuaciones definidas en el diagnóstico inicial de cada vertedero se implementarán aquellas medidas que se hayan identificado como buenas prácticas de reducción de la contaminación, relacionadas especialmente con el control y tratamiento de los gases y de los lixiviados.
Además, se llevarán a cabo estudios y diagnósticos en los vertederos de Antequera y Tetuán enfocados a valorar su impacto territorial en función de aspectos económicos, sociales, paisajísticos o sobre bienes culturales. Se analizarán los riesgos medioambientales que ocasionan dichos vertederos y se evaluará su capacidad de acogida de posibles actividades económicas relacionadas con los mismos.
Asimismo, se desarrollará una plataforma web para intercambiar información sobre la sostenibilidad en la gestión de los residuos y se celebrarán jornadas de intercambio y visitas en las tres zonas de actuación del proyecto.