Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Política de cookies

El presidente de la Diputación Provincial de Málaga inaugura el Aula Medioambiental de Valsequillo

Noticias

El presidente de la Diputación Provincial de Málaga inaugura el Aula Medioambiental de Valsequillo

Ayer por la tarde comenzó la visita al Complejo Medioambiental de Valsequillo y al Aula Medioambiental de los docentes inscritos al Taller Formativo de Reciclaje

Continúan los talleres formativos de reciclaje para profesores en
el Complejo Medioambiental de Valsequillo

El Consorcio de Residuos Sólidos Urbanos (CRSU) dio comienzo la semana
pasada a un taller formativo de reciclaje dirigido a docentes con la
colaboración de los Centros de Profesores de la provincia de Málaga, dentro
de su plan anual de comunicación y sensibilización que subvenciona
ECOEMBES.

Este taller consta de varias partes diferenciadas; una jornada, que tuvo lugar el jueves 16 de mayo en la que se expuso la gestión del reciclaje en la actualidad por parte del Consorcio y de ECOEMBES además de enseñar distintos medios y técnicas de educación ambiental, una visita al Complejo Medioambiental de Valsequillo y un Taller dirigido a docentes en el Aula Ambiental del Complejo.
Coincidiendo con estas actividades, el presidente de la Diputación Provincial de Málaga, Elías Bendodo, ha inaugurado el Aula Ambiental del Complejo Medioambiental de Valsequillo junto con el presidente del Consorcio
Provincial de Residuos Sólidos Urbanos, Juan Jesús Bernal Ortiz y el Gerente del mismo, José Daniel Sánchez Pérez. Elías Bendodo ha subrayado la importancia que tiene este Aula Ambiental para promover actividades formativas y educativas, así como acercar al ciudadano la realidad de la gestión de los residuos sólidos urbanos aumentando las visitas al Complejo Medioambiental.
La construcción de este Aula Ambiental ha sido posible gracias al proyecto europeo Objetivo Cero, financiado en un 75 % por fondos FEDER y con un importe total de 290582,29 €.
El Consorcio Provincial de Residuos Sólidos Urbanos da servicio a 538.792 habitantes de 89 municipios de la provincia de Málaga. Las toneladas de
residuos orgánicos que entran en Valsequillo anualmente son 55708,86 y en la planta de clasificación de envases se tratan 2085,79 toneladas/año.
Ayer por la tarde se realizó la primera visita al Complejo por parte de los docentes inscritos en el taller formativo de reciclaje y hoy jueves para no docentes y personal interesado. En los Centros Educativos están programados los talleres para enseñar a los docentes la metodología a seguir en el aula para la realización de trabajos así como ejemplos prácticos de proyectos a realizar. Estos proyectos estarán tutorizados por un experto ambiental en un foro virtual, en el que además de compartirán ideas de los participantes. Los mejores proyectos serán seleccionados y publicados en la página web del Consorcio.

Estas actividades están enmarcadas dentro del 20 aniversario del Consorcio
Provincial de Residuos Sólidos Urbanos y tienen como objetivo:

  • Afianzar el hábito de separación domiciliaria de los residuos
  • Involucrar a la población rezagada
  • Hacer hincapié en la correcta cadena del reciclaje y en la importancia de la calidad del producto que estamos reciclando

Con todo esto conseguimos una gestión sostenible de los residuos porque
mejoramos el medio ambiente, potenciamos una actividad económica y
concienciamos a la sociedad.