El Consorcio Provincial de RSU organiza unas jornadas transfronterizas de carácter técnico y de intercambio de experiencias para reducir la contaminación en vertederos
Este encuentro es una de las actuaciones del proyecto europeo RECONVER
El Consorcio Provincial de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de Málaga y la Diputación de Málaga, a través del servicio de Recursos Europeos, han organizado unas jornadas transfronterizas de intercambio de experiencias sobre reducción de la contaminación en vertederos.
Responsables públicos y personal técnico han participado esta semana en las jornadas, que se han desarrollado en el Complejo medioambiental de Valsequillo (Antequera) y en la Térmica, actuaciones del proyecto europeo RECONVER.
En la charla del programa celebrada en La Térmica han estado presentes el diputado de Medio Ambiente y Sostenibilidad y presidente del Consorcio Provincial de Residuos Sólidos Urbanos, Juan Jesús Bernal; el diputado de Agricultura y Medio Ambiente de la Diputación de Almería, Óscar Manuel Liria, y la concejala de Medio Ambiente de la Commune Urbaine de Tétouan, Najat Hamria.
RECONVER forma parte de la segunda convocatoria de proyectos del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España-Fronteras Exteriores (POCTEFEX), financiada con fondos FEDER de la Unión Europea. El importe global del proyecto es de 1,5 millones de euros, de los que el FEDER aporta el 75% (1.125.000 euros). Este proyecto, que promueve el Consorcio Provincial de Residuos Sólidos Urbanos de Málaga, cuenta como entidades socias con la Diputación de Málaga, la Diputación de Almería y la Commune Urbaine de Tétouan.
Durante estas jornadas, ha tenido lugar una visita a las instalaciones de Valsequillo, comprobando el funcionamiento de la planta de clasificación de envases, y los diversos vasos de recepción de residuos del complejo.
Asimismo, en una de las sesiones el catedrático de Ingeniería Química de la Universidad de Málaga, Francisco García Herruzo, ha hablado sobre el aprovechamiento energético del biogás generado en los vertederos controlados.
Y el doctor en Biología de la Universidad de Málaga, Jesús Duarte, ha ofrecido una ponencia sobre Vigilancia ambiental en vertederos sostenibles.
Igualmente, el director del Complejo medioambiental de “Los Ruices”, Javier Pazos, ha abordado el tema de la desgasificación y el aprovechamiento eléctrico del biogás de vertedero en Los Ruices.
Y, por su parte, Antonio Fermín Castro, jefe de servicio de Residuos de la Delegación de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, ha hecho referencia al sellado de vertederos en Andalucía.
Finalmente cabe recordar que el proyecto europeo RECONVER contempla la realización de diversas obras de mejora en los vertederos de Antequera (Valsequillo) y Casarabonela, en la provincia de Málaga; Albox (Almería) y Tetuán.