Vélez-Málaga apuesta por el turismo sostenible con el proyecto europeo Consumeless
El Parque de Andalucía de la localidad ha acogido hoy un showcooking ofrecido por chefs locales y un taller de reciclaje
La localidad veleña participa en este proyecto piloto de la mano de la Diputación de Málaga y del Consorcio de Residuos Sólidos Urbanos
Vélez-Málaga apuesta por el turismo sostenible a través del proyecto europeo Consumeless, una iniciativa piloto cofinanciada por fondos FEDER en la que el Ayuntamiento de Vélez-Málaga participa de la mano de la Diputación provincial y del Consorcio de Residuos Sólidos Urbanos, que apuestan así por una forma de turismo innovador, sostenible, integrador y orientado a que el viajero utilice sus vacaciones para formar parte del sitio que visita. En el marco de este proyecto que arrancó hace ahora un año, hoy se han celebrado en el Parque de Andalucía de la localidad un showcooking ofrecido por chefs locales y un taller de reciclaje.
El presidente del Consorcio de Residuos Sólidos Urbanos y diputado de Sostenibilidad, Francisco Delgado Bonilla, y el concejal de Medio Ambiente de Vélez-Málaga, Marcelino Méndez, han participado en las actividades junto a los vecinos y visitantes de la localidad, que también han podido recibir información sobre este proyecto pionero y sobre el turismo sostenible en general.
El proyecto, en el que Vélez-Málaga participa junto a otras localidades turísticas de la Cuenca Mediterránea como Ragusa y Realmonte (Italia), Gozo (Malta), Naxos (Grecia) y Saranda (Albania), se propone cambiar la forma de entender el turismo desde el punto de vista de los visitantes y de los habitantes de la zonas turísticas, cuidando la sostenibilidad de los lugares visitados mediante la reducción del consumo de agua y de energía, la generación de menos basura, el consumo de productos locales y de proximidad y el respeto por la identidad y las costumbres de cada región. Para perseguir estos objetivos, se cuenta con la colaboración de comercios, restaurantes, chiringuitos, hoteles, campings y asociaciones de cada zona.
En el caso de Vélez-Málaga, participan la Asociación para la Promoción Turística de la Axarquía (APTA), la Asociación de Medio Ambiente y Calidad para la Axarquía (AMACVA), la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol-Axarquía, la Fundación Málaga Desarrollo (MADECA), la Asociación de Empresarios de Vélez-Málaga (ACEV) y la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (AEHCOS), además de medio centenar de establecimientos hosteleros que han sido los responsables del showcooking en el que vecinos y visitantes de la localidad han podido aprender a elaborar platos locales con productos de la comarca.
Además, los más pequeños han podido participar en un taller de elaboración de marionetas con productos reciclables dirigido a crear conciencia sobre la importancia del reciclaje y a mostrar a los menores la forma de reciclar correctamente cada tipo de residuo.
“Intentamos concienciar a los más pequeños sobre la importancia del consumo racional y de la recogida selectiva”, ha explicado el diputado, que ha destacado que, “además, queremos que las personas que nos visitan no pierdan los hábitos que mantienen en sus lugares de residencia”.
Por su parte, el concejal ha señalado que, aunque las actividades de hoy eran para los niños, la iniciativa Consumeless “es para todos los ciudadanos y va a contribuir a que tengamos una ciudad más limpia”, ya que el medio ambiente y el turismo están “íntimamente relacionados”, por lo que “unas buenas políticas medioambientales traen como consecuencia directa un turismo de calidad. Por lo tanto, esta iniciativa es bienvenida para concienciar tanto a los visitantes como a los vecinos del municipio”, ha concluido.
En la web consumelessmed.org, los municipios participantes pueden compartir sus iniciativas y experiencias.