Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Política de cookies

Recogida selectiva y tratamiento de residuos

Recogida selectiva y tratamiento de residuos

La recogida selectiva se hace separando los residuos según su clase y depositándolos en los contenedores correspondientes. Los municipios consorciados cuentan con contenedores de papel-cartón, vidrio, envases ligeros y materia orgánica.

En papel y el vidrio recogidos en sus contenedores específicos, al estar ya separados, se transportan directamente hasta la correspondiente Planta de Reciclaje.

En el caso de los envases ligeros son transportados hasta la Planta de Clasificación (Complejo Medioambiental de Valsequillo) en la que se separan atendiendo a su naturaleza. Para esta selección se utilizan distintos sistemas:

• Campos magnéticos para la separación de metales férricos.
• Triaje manual y corrientes de Foucalt para metales no férricos.
• Triaje manual para papel y cartón.
• Sistema neumático para la separación de plástico film.
• Triaje manual para plásticos duros.

Desde el año 2003 el Consorcio Provincial de RSU lleva a cabo la recogida selectiva de envases ligeros y su tratamiento, creando una Planta de Clasificación (Complejo Medioambiental de Valsequillo), gracias todo ello a la financiación de ECOEMBES que asume así mismo la responsabilidad de la colocación de los distintos materiales seleccionados, adjudicándolos a una empresa recuperadora y recicladora.

En el año 2001 el Consorcio Provincial de RSU firma un convenio con ECOVIDRIO para incrementar y garantizar la recogida selectiva y el reciclado de residuos de envases de vidrio generados en los 89 municipios pertenecientes al Consorcio.

La recogida selectiva y el reciclado de los envases de vidrio no supone ningún sobrecoste para el Consorcio, ya que ECOVIDRIO se encarga de la instalación y mantenimiento de los contenedores, la recogida del vidrio depositado y el traslado hasta la planta de tratamiento.

La recogida de papel-cartón es llevada a cabo por la empresa ADIPA (Asociación de Disminuidos Psíquicos Antequeranos) y el propio Consorcio Provincial de RSU.