Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Política de cookies

Envases ligeros

Envases ligeros

Envases ligeros

A efectos de lo dispuesto en esta Ley 11/97 se entenderá por envases a “todo producto fabricado con materiales de cualquier naturaleza y que se utilice para contener, proteger, manipular, distribuir y presentar mercancías, desde materias primas hasta artículos acabados, en cualquier fase de la cadena de fabricación, distribución y consumo. Se consideran también envases todos los artículos desechables utilizados con este mismo fin. Dentro de este concepto se incluyen únicamente los envases de venta o primarios, los envases colectivos o secundarios y los envases de transporte o terciarios”.

 En la categoría de envases ligeros se engloban tres tipos de envases: de plástico, tipo briks y metálicos.

Entre otros, no tienen la consideración de envases:

• Bolsas empleadas para la entrega y recogida de residuos domésticos.
• Cestas de la compra.
• Envoltorios que no acompañaban al producto en el momento de su puesta en el mercado, sino que se incorporan en el momento de su venta al consumidor.
• Portadocumentos.
• Bolsas para infusiones unidas inseparablemente al producto que contienen.
• Recambios de bolígrafos y estilográficas.
• Jeringuillas, bolsas de plasmas y de otros productos sanitarios,….
• Casetes de cintas magnetofónicas, de video o de uso informático.

Una vez que los residuos son descargados en la planta, pasan por una cinta transportadora en donde se van separando según su composición.

Se obtienen distintos tipos de plásticos, envases celulósicos complejos (bricks), cartón, papel y vidrio, y envases metálicos. Una vez separados los distintos materiales se prensan y embalan, para poder ser posteriormente recogidos por la empresa recicladora.

El rechazo, es decir, aquellos materiales que no pueden ser aprovechados bien porque no deberían haber sido depositados en el contenedor amarillo, bien porque llegan en muy malas condiciones, es enviado al vertedero para su eliminación.

La financiación de los costes derivados de la recogida y tratamiento de envases ligeros tiene lugar a través de un Sistema Integrado de Gestión de en vases y residuos de envases (SIG) gestionado por ECOEMBES.