Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Política de cookies

Residuos de vidrio

Residuos de vidrio

Vdrio

El vidrio es un material que por sus características es fácilmente recuperable. Un envase de vidrio es 100 % reciclable, es decir, que a partir de un envase utilizado, puede fabricarse uno nuevo que puede tener las mismas características del primero.

Una vez recogidos son triturados formando un polvo grueso denominado calcín, que sometido a altas temperaturas  en un horno. Se funde para ser moldeado nuevamente en forma de botellas, frascos, tarros, etc, que tienen exactamente las mismas cualidades que los objetos de que proceden. El proceso supone un ahorro de materias primas y de energía muy considerable.

El reciclado de vidrio genera un importante ahorro energético. El vidrio reciclado ahorra de un 25% a un 32% de la energía utilizada para producir vidrio nuevo. Con la energía que se ahorra del reciclaje de una botella es posible mantener encendida una bombilla de 100 watios durante 4 horas.

Utilizar vidrio reciclado supone usar menos recursos naturales, como la arena sílica, que debe extraerse de las minas en un proceso que, además, requiere un elevado consumo energético.

En el año 2001 el Consorcio Provincial de RSU firmó un convenio con Ecovidrio para incrementar y garantizar la recogida selectiva y el reciclado de residuos de envases de vidrio generados en los 91 municipios pertenecientes al Consorcio.

La recogida selectiva y el reciclado de los envases de vidrio no supone ningún sobrecoste para el Consorcio, ya que ECOVIDRIO se encarga de la instalación y mantenimiento de los contenedores, la recogida del vidrio depositado y el traslado hasta la planta de tratamiento.