Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Política de cookies

Escombros

Escombros

Obras

Los RCDs (Residuos de la construcción y demolición), conocidos habitualmente como escombros, son los generados por las obras de construcción, reparación, remodelación, rehabilitación y demolición, incluidos obra menor y domiciliaria.

Se trata de un grupo heterogéneo de residuos (restos de hormigón, mortero, piedras, ladrillos, tejas, hierros...) considerados inertes o asimilables a inertes y por tanto con un bajo nivel contaminante, pero con un gran impacto visual debido al elevado volumen que ocupan.

Estos residuos suelen ir acompañados en menor proporción de otros residuos no inertes y peligrosos, como es el caso de fibras minerales, impermeabilizantes, disolventes y algunos aditivos del hormigón, pinturas, resinas, plásticos,......

A pesar de su bajo poder contaminante los RCDs provocan un gran impacto ambiental, no sólo debido a su elevado volumen sino a que en numerosas ocasiones se dejan abandonados en terrenos no aptos y de escaso control ambiental, convirtiéndose en un foco de atracción de otros tipos de residuos más contaminantes y deteriorando la calidad de suelo, agua y paisaje.

En cumplimiento del Plan Director Provincial de Residuos Específicos (escombros y restos de obra), el Consorcio Provincial de RSU de Málaga a dotado al Complejo Medioambiental de Valsequillo de un Centro de Tratamiento de residuos de la construcción y demolición, con una capacidad de 100.000Tn anuales.

Esta planta de tratamiento de RCDs no sólo viene a paliar los problemas ambientales derivados del tratamiento incorrecto de los mismo, sino que supone un ahorro de materias primas usadas en construcción, introduciendo nuevamente en la cadena productiva materiales que hasta ahora eran desechados y contribuyendo de esta forma al desarrollo sostenible de la provincia de Málaga.