Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Política de cookies

RAAES

RAAES

RAAES

Los RAEEs son desechos eléctricos y electrónicos que se originan cuando finaliza la vida útil de los equipos, entre los cual se destacan: equipos informáticos (pantallas, teclados, ratones,..), equipos de conectividad (decodificadores, módems, …), equipos de impresión (impresoras, copiadoras, etc.); equipos de telefonía fija y móvil, equipos de audio y video (equipos de música, vídeos, DVD,…). Parte de estos residuos, poseen componentes considerados potencialmente “peligrosos”, por lo que una vez desechados inadecuadamente se transforman en residuos peligrosos.

Los RAEEs contienen, entre otros contaminantes, metales pesados como cadmio, plomo y níquel, además de mercurio y plásticos bromados. Durante su vida útil, estos componentes son inofensivos, ya que están contenidos en placas, circuitos, conectores o cables pero al ser desechados, que reaccionan con el contacto del agua y la materia orgánica, liberando tóxicos al suelo y a las fuentes de aguas subterráneas. Debido a su carácter no biodegradable, estos desechos suponen una grave amenaza para el medioambiente.

El Consorcio de RSU, a través de convenio con un gestor autorizado, organiza la recogida de RAAES de los puntos limpios y minipuntos limpios que así lo demanden.